Feliz Navidad.
Muy Buen Año Nuevo.
Hasta el próximo ciclo lectivo.
Prof. D´Orazio
2021...UN AÑO PARA ARMAR
Pensado para dar a conocer el progreso de quienes cursan la cátedra de Publicidad, en el Colegio Universitario Juan B. Alberdi de Castelar, esta bitácora alojará diseños, escritos, información, notas de interés para los alumnos, comentarios y...
Participen. La WEB Y LAS REDES SOCIALES las nutrimos nosotros.
PD: 2020 - AÑO DEL COVID-19 / CURSADA VIRTUAL. HASTA EL REENCUENTRO, EN EL AULA 1103.
2021: los mejores deseos para este ciclo!
viernes, 19 de diciembre de 2014
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Feliz, en el aula...
El aula se ha transformado en mi espacio. Próximo a cumplir 25 años como docente, encuentro entre mis alumnos y colegas alegría y nuevos desafíos. Gracias a todos ellos por el tiempo compartido.
...y a Nico Tirenni por unas fotos extraordinarias.
Cierre de cursada en el Colegio Universitario Juan B. Alberdi (UAI), noviebmre de 2014.
Merienda creativa.
Cierre de cursada en el Colegio Universitario Juan B. Alberdi (UAI), noviebmre de 2014.
Merienda creativa.
viernes, 14 de noviembre de 2014
Gracias...
...por el afecto recibido
...por los saberes compartidos
...por las ilusiones y la creatividad fomentada, experimentada
Hasta que las coordenadas de tiempo y espacio
nos vuelvan a encontrar.
Prof. Gustavo D´Orazio
viernes, 31 de octubre de 2014
miércoles, 29 de octubre de 2014
Hoy, 29 de octubre, clase integrada...
Dos profesores del Colegio Universitario, los Licenciados Balbás y D´Orazio, coordinarán una clase integrada entre alumnos de primero y segundo año de la carrera de Publicidad.
Se expondrán los procesos creativos y los productos obtenidos,
en el Auditorio del tercer piso del establecimiento, desde
las 18:45 horas...
en el Auditorio del tercer piso del establecimiento, desde
las 18:45 horas...
lunes, 27 de octubre de 2014
jueves, 16 de octubre de 2014
martes, 14 de octubre de 2014
jueves, 9 de octubre de 2014
Los diseños a estampar ya están listos...
PRIMER AÑO DE PUBLICIDAD, HA INVESTIGADO, DISEÑADO, DECIDIDO, INTERVENIDO IMAGENES, CONCEBIDO FRASES ORIGINALES Y PLANTEADO
COMUNICACIONES DE BIEN PUBLICO, ALERTANDO SOBRE
EL CONSUMO DE DROGAS
UNA CLASE INTEGRADA ENTRE LOS PROFESORES LICENCIADOS FABIAN BALBAS Y GUSTAVO D´ORAZIO (29-10), PERMITIRA QUE ALUMNOS DE PRIMER Y SEGUNDO AÑO COMPARTAN SUS RESULTADOS PUBLICITARIOS (DE DISEÑO), AL TRABAJAR AMBOS CURSOS LA REALIZACION DE REMERAS CON ESTAMPAS Y MENSAJES PREVENTIVOS,
DEDICADOS A LOS MAS JOVENES...
En la muestra de fin de año, a concretarse en noviembre, todas las
remeras serán exhibidas en perchas motivando la lectura y apreciación
de sus diseños...
FELICITACIONES A TODOS LOS ALUMNOS POR SU DEDICACION, RESULTADOS
E INDAGACION PERSONAL...
jueves, 28 de agosto de 2014
Queridos alumnos de primer año...
EL SILENCIO ES IMPORTANTE PARA LOGRAR INSIGHT...
EL SILENCIO INTERNO, ES FUNDAMENTAL PARA COMPRENDER...
EL SILENCIO AMBIENTE, RESULTA BASICO PARA NO PADECER INTERFERENCIAS / RUIDOS EN EL DELICADO Y APASIONANTE PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE...
...
HOY, SILENCIAMOS LOS CELULARES...
REORGANIZAMOS EL AULA Y BUSCAMOS UN ENTORNO CREATIVO...
SI NO DESEAN PERMANECER EN EL AULA, PUEDEN DISPONER DEL TIEMPO EN LA BIBLIOTECA.
HERMOSOS LIBROS LOS ESPERAN...
...
Mis valores y pilares pasan por el respeto y la responsabilidad mutua; el buen humor y la puntualidad...
El abordaje teórico-técnico, en mis clases, no omite la realidad-actualidad, ni la libertad de opinión y menos la búsqueda
de la eficiencia; siempre con miras a sostener un espacio
de trabajo (Cátedra) amable, útil y explicativo,
para crecer y hacer entre todos...
YO, NO DESEO PERDER ESTA
OPORTUNIDAD DE APRENDER .
PIENSENLO. CON AFECTO, PROF. D´ORAZIO.
jueves, 21 de agosto de 2014
Tengan en cuenta
CLASES Y ACTIVIDADES
27-8: Creatividad. Ejercicios.
3-9: Visualización de Diseños. Avisos. Cortos.
10-9: Entrega de la idea a concretar (en un impreso borrador, o boceto, o imagen archivada en pendrive), como eje conceptual de
comunicación preventiva de las adicciones. Primero, se pensará en un aviso para
gráfica periódica; luego este diseño se plasmará-evolucionará-sintetizará-reducirá, convirtiéndose en el motivo a estampar en una
remera con fines promocionales.
RECORDAR QUE LA CAMPAÑA A REALIZAR ES EN CONTRA DE LAS ADICCIONES.
TOMEN ESTE DESAFIO, MAS ALLA DE POSTURAS PERSONALES, COMO UNA ACTIVIDAD DE
CATEDRA QUE REQUIERE DE SUS PERICIAS TECNICAS, GANAS DE COMUNICAR Y
TALENTO/INVENTIVA.
LOS DISEÑOS ESTARAN DIRIGIDOS AL PUBLICO JOVEN (DE 15 A 25
AÑOS). HABRA UN SEGUIMIENTO DEL ANUNCIO, CON CORRECCIONES ESCALONADAS.
RESPETEN
ESTAS PAUTAS Y FECHAS. EMPLEEN EL PROGRAMA DE DISEÑO QUE CONOZCAN. SE
SUPERVISARA A TRAVES DE LA IMAGEN, NO IMPRESA, SOLO “EN DIGITAL”, EL DIA 17-9.
DE SER NECESARIO SE PEDIRA UN PRINTER EN B/N. LUEGO DE LA APROBACION, SE
ESTAMPARA EN UNA REMERA, CON MIRAS A SER EXPUESTA EN LA MUESTRA DE FIN DE AÑO.
EN ESTE BLOG, SE HAN POSTEADO DISEÑOS, CAMPAÑAS, QUE
DESALIENTAN EL CONSUMO, VENTA, ETC. DE LAS DIFERENTES DROGAS…
ESTE TP ES INDIVIDUAL. DESPUES DE LA PRIMERA ENTREGA, EL
17-9, SE PAUTARA UNA NUEVA CLASE DE REVISION Y OBERVACION DEL ESTAMPADO
DEFINITIVO EN LA REMERA PUBLICITARIA (SE SUGIERE QUE SEAN DEL COLOR NEGRO O
BLANCO)
A favor de la vida, de la salud...
En contra de la drogadependencia y el tráfico
PODES SER LIBRE
PODES SER FELIZ
PODES ESTAR A LA MODA
PODES SER CREATIVO
PODES SER ACEPTADO
PODES TENER AMIGOS
PODES RESOLVER TUS PROBLEMAS
Y AFLICCIONES
SIN NECESIDAD DE
ACUDIR A LAS DROGAS
podes tener "onda" y divertirte
sin drogas
miércoles, 20 de agosto de 2014
Lo recomiendo...
LA EDICION DE HACE 20 AÑOS O LA ACTUALIZADA... ELIJAN...
VALE LEER LOS PEQUEÑOS ENSAYOS DE SARLO,
QUE RETOMAREMOS EN ESTA CURSADA...
lunes, 28 de julio de 2014
lEAnLO
leerlo y aplicarlo. hoy, 28 de julio, a menos de 60 pesos, se puede adquirir junto al DIARIO LA NACION.
es una edición económica, en pequeño formato. a 190 $ se compra la versión original. apúrense. en el segundo cuatrimestre lo trabajaremos... sus contenidos son para destacar...
jueves, 3 de julio de 2014
Fin del primer cuatrimestre
FINALIZAMOS EL PRIMER CUATRIMESTRE CON LA PROYECCION DEL FILME ESPAÑOL "BLANCANIEVES".
INGRESAMOS, ASI, A LA ETAPA DE ARTE Y CREATIVIDAD; ANALIZANDO EL ROL DE LAS AGENCIAS Y LA FUNCION DE LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS Y PROFESIONALES QUE EN ELLOS TRABAJAN...
EN LA SEGUNDA ETAPA, LOS ALUMNOS DEBERAN INDAGAR EN SU PERSONALIDAD CREATIVA, EN SUS HABILIDADES Y CAPACIDADES, EN SUS POTENCIAS Y DEBILIDADES...
FELIZ RECESO INVERNAL.
lunes, 30 de junio de 2014
TP - AULA TALLER
CREAR NUEVO SLOGAN Y
FRASES PROMOCIONALES
LLEGA LA NUEVA PRODUCCION DE LA FAMOSA SAGA...
UAI CONVOCA: pensá en el público joven...
JUNTO A TUS AMIGOS, EL SELECCIONADO
Y UNA PICADA DE LUJO...
VE EL MUNDIAL Y ALENTA
A LA ARGENTINA...
EN "EL BAR" DE DEVOTO
EN "EL BAR" DE DEVOTO
miércoles, 18 de junio de 2014
NO A LA DROGA, AL TRAFICO Y A LAS CONNIVENCIAS...
La Iglesia Católica Argentina, te convoca...
Se lanza la campaña nacional Activá tus sentidos. Preguntate-Preguntale. Activás la Red, organizada por la Pastoral Nacional sobre Drogadependencia, con el apoyo de la Red de Intervenciones. Acá les dejamos la invitación y los pasos a seguir para activar la Red!
Vistanos en: http://preguntatepreguntale.com/
Seguinos en: https://twitter.com/Preguntate_le
martes, 17 de junio de 2014
Etapa creativa: investiguen, planeen y boceten
DIFERENTES ENTIDADES ESTAN TRABAJANDO PARA EVITAR EL CONSUMO DE DROGAS...
HAY QUE SER CLAROS EN LOS MENSAJES. CONTUNDENTES. PRECISOS.
EN EL SEGUNDO CUATRIMESTRE HAREMOS EJE EN EL TEMA.
SE GENERARAN DISEÑOS APTOS PARA ESTAMPAR REMERAS QUE INFORMEN SOBRE LOS EFECTOS NEGATIVOS DE ESTA ADICCION, MEDIANTE PUBLICIDADES DE BIEN PUBLICO, DESTINADAS AL PUBLICO JOVEN.
SE GENERARAN DISEÑOS APTOS PARA ESTAMPAR REMERAS QUE INFORMEN SOBRE LOS EFECTOS NEGATIVOS DE ESTA ADICCION, MEDIANTE PUBLICIDADES DE BIEN PUBLICO, DESTINADAS AL PUBLICO JOVEN.
miércoles, 7 de mayo de 2014
PRIMER AÑO
“UN PASEO DE COMPRAS ESPECIAL”
COLEGIO UNIVERSITARIO ALBERDI/2014
LIC. D´ORAZIO/INTRODUCCION A LA PUBLICIDAD
TENDENCIAS – PUBLICIDAD Y MKT LOCAL
TRABAJO GRUPAL
----------------
Camino – Miro – Averiguo – Indago
– Registro – Valoro
Interpreto - Analizo – Describo – Comparto - Argumento – Concluyo
-----------------
ARMADO DE GRUPO - ELECCION DE RUBRO
SALIDA DIDACTICA
(día miércoles 28 de
mayo, desde 18:45 a 20 horas, tope; retornar al establecimiento antes de las 20
y 30 por razones de seguridad y cobertura)
--------------------
RECORRIDA-ZONIFICACION-RELEVAMIENTO-
BUSQUEDA DE MATERIALES
CUESTIONARIO:
1 Indagar acerca de la realización de PUBLICIDAD
EN MEDIOS LOCALES, NACIONALES, ETC. Hacen promociones, organizan eventos;
poseen “mailing” de clientes…
2 Operan desde la WEB: SITIO, Facebook,
otras redes sociales para publicitar y vender…
3 Han contratado servicios profesionales
creativos. Creen en ellos. Lo harán.
4 Cómo se relacionan con los clientes,
nuevos y antiguos (por qué canales).
PUESTA EN COMUN – EXPOSICION – REFLEXION
CIERRE DE ACTIVIDAD EN AULA. ENTREGA DE CARPETA.
Si el Prof. B. Rush agrega un cuestionario,
aprovechando
esta salida, entregarle a él los
resultados del mismo.
SEAN CURIOSOS.
RESPETUOSOS Y RESPONSABLES.
INDAGUEN. NO SEAN TIMIDOS Y AGRADEZCAN…
Nota: en este mismo blog, busquen el TP CAZADORES DE TENDENCIAS,
de otros años, que puede ser de utilidad para
orientarlos...
Nota: en este mismo blog, busquen el TP CAZADORES DE TENDENCIAS,
de otros años, que puede ser de utilidad para
orientarlos...
martes, 6 de mayo de 2014
"Paseo de Compras"
Se viene un paseo por el Centro Comercial de Castelar...
Para descubrir modalidades de comunicación publicitaria.
Para comprender la vinculación cliente y actividad local.
Para preguntar y sondear acerca de la inversión publicitaria zonal, por rubro.
Para dar a conocer los futuros servicios profesionales de los que egresarán de la Tecnicatura de Colegio Universitario Alberdi.
Para profesionalizar las acciones del sector y actualizar los mecanismos de promoción y relaciones públicas.
Para mejorar la imagen y el diseño de los comercios de la región.
Prof. D´Orazio
Para descubrir modalidades de comunicación publicitaria.
Para comprender la vinculación cliente y actividad local.
Para preguntar y sondear acerca de la inversión publicitaria zonal, por rubro.
Para dar a conocer los futuros servicios profesionales de los que egresarán de la Tecnicatura de Colegio Universitario Alberdi.
Para profesionalizar las acciones del sector y actualizar los mecanismos de promoción y relaciones públicas.
Para mejorar la imagen y el diseño de los comercios de la región.
Prof. D´Orazio
TP. GRUPAL. Salida didáctica: fecha a confirmar.
miércoles, 30 de abril de 2014
Fumar...
LOS ATADOS DE CIGARRILLOS YA NO PRESENTAN
LOS ENVASES DE OTROS TIEMPOS...
ALERTAN SOBRE LOS SERIOS DAÑOS QUE
CAUSA EL HABITO DE FUMAR...
HACE UNAS SEMANAS, SE PRESENTARON
NUEVAS IMAGENES...
UNA CAMPAÑA AGRESIVA, INTIMIDANTE,
DE DENUNCIA CLARA QUE ACTUA DE DIFERENTES
MODOS, SEGUN LA PERSONALIDAD DE
QUIEN POSEA EL DESEO O LA NECESIDAD
DE FUMAR...FUMAR Y FUMAR...
CAMPAÑA LLAMATIVA...
TE PROPONGO INVESTIGAR ACERCA DE ESTA POLEMICA CAMPAÑA
Y DEJAR UN COMENTARIO U OPINION EN EL BLOG...
miércoles, 26 de marzo de 2014
PROGRAMA "Introducción a la Publicidad"/2014
COLEGIO JUAN B. ALBERDI
CARRERA DE
PUBLICIDAD
Asignatura: INTRODUCCION A LA PUBLICIDAD
Año lectivo: 2014
Profesor Titular: LIC. GUSTAVO
D´ORAZIO
Carga Horaria: 4 y media Hs.
(anual)
Ítems del perfil que se desarrollarán:
Se formará un futuro profesional abierto (flexible)
a la discusión fundamentada y a la adquisición de conocimientos generales,
primero, y especializados, luego, en el campo de la comunicación publicitaria.
Que conozca los posibles y variados ámbitos de
inserción laboral, así como las exigencias técnicas de la carrera elegida,
ensayando e investigando las interrelaciones de la publicidad con el MKT y el
diseño.
Se incorporará a su aprendizaje el uso de las nuevas
tecnologías y la actualidad sociocultural, para concretar una capacitación cuyo
anclaje sea el mundo, este medio y el devenir del área seleccionada.
Articulación con materias del mismo año:
Con las asignaturas relacionadas al
diseño, la creatividad y la redacción.
Objetivos:
Que el alumno comprenda qué es la
publicidad y cómo se ubica la actividad profesional dentro del proceso de
comercialización y del contexto social e institucional.
Que el alumno desarrolle sus capacidades
analíticas, imaginativas y de expresión, pudiendo evaluar y crear piezas
creativas, en el marco de la comunicación de producto.
Que el alumno pueda redactar textos publicitarios y proceder a la
organización de una campaña como a la elaboración de materiales propios de la
publicidad.
Unidades de desarrollo de los contenidos:
UNIDAD N°1
Elementos
de la teoría de la comunicación. Conceptos, modelos de comunicación. Proceso
general de la comunicación y circuito de la comunicación comercial. Alcances y
fines.
Bibliografía:
El proceso de la comunicación, de D. Berlo (El Ateneo). Introducción a la
publicidad, de Oscar Billorou (El Ateneo).
Tiempo aproximado: 13Hs. Cátedra.
UNIDAD N°2
Definición
de publicidad. Publicidad y propaganda. Técnicas de comunicación comercial.
Función de marketing.
Bibliografía:
La publicidad hoy, de F. Attanasio (Deusto). La publicidad, de Luis Melnik
(Sudamericana). Tiempo aproximado: 13 Hs. Cátedra.
UNIDAD N°3
COMUNIC. COMERCIALES E INSTITUCIONALES:
Publicidad,
promoción de ventas, merchandising, relaciones públicas, difusión periodística,
propaganda. Diferencias. Integración de operaciones.
Bibliografía: Publicidad: el quinto poder,
de Alberto Borrini (El Cronista Comercial). La propaganda política, de J.
Domenech (EUDEBA). La empresa transparente, de A. Borrini.
Tiempo aproximado: 13 Hs. Cátedra.
UNIDAD N°4
OBJETIVOS:
Objetivos
de la empresa: de marketing y publicitarios. Integración de la publicidad en el
plan de MKT. Los protagonistas de la publicidad.
Dirección de mercadotecnia, de P. Kotler
(Diana, Méjico).
Tiempo aproximado: 13 Hs. Cátedra.
UNIDAD N°5
LOS AMBITOS DE LA PUBLICIDAD :
El anunciante. El servicio publicitario y
la agencia moderna. Departamentos y funciones. Las nuevas tecnologías y sus
usos para posicionar productos/marcas.
Bibliografía:
Colección Escuela de Marketing y Publicidad, F.G. editores. Obra citada de
Billorou. Redacción Publicitaria, Manual de la Escuela Argentina de Publicidad.
Tiempo aproximado: 13 Hs. Cátedra.
UNIDAD N°6
El
producto (bien o servicio) a anunciar. Estrategia publicitaria. El diseño de
campaña. La creación. Inversión y medios.
Bibliografía:
Colección Escuela de Marketing y Publicidad, F.G. editores. Obra citada de
Billorou. Redacción Publicitaria, Manual de la Escuela Argentina de Publicidad
Tiempo aproximado: 14 Hs. Cátedra.
UNIDAD N°7
EL TEXTO PUBLICITARIO:
Redacción
publicitaria. Reglas básicas. Persuasión y manipulación, aportes textuales a la
publicidad gráfica y audiovisual.
Bibliografía:
Colección Escuela de Marketing y Publicidad, F.G. editores. Obra citada de
Billorou. Redacción Publicitaria, Manual de la Escuela Argentina de Publicidad
Tiempo aproximado: 12 Hs. Cátedra.
UNIDAD N°8
IMAGEN Y MERCADO:
Imagen de marca y de empresa (corporativa).
Su despliegue. Segmentación de mercado. Estudios psicográficos.
Bibliografía:
Más allá de la imagen corporativa, de Daniel Scheisohn (Macchi). Los creadores
de consumo, E. Clark (Sudamericana). La efectividad publicitaria, de Lucas y
Britt (El Ateneo). Cómo se hace un presidente, de A. Borrini (El Cronista...).
Comunicación y actitud crítica, de V. Zecchetto, (Ediciones Paulinas).
Tiempo aproximado: 13 Hs. Cátedra.
UNIDAD N°9
LOS EFECTOS DE LA PUBLICIDAD :
Los distintos efectos de la publicidad. En
el mercado, en los individuos. Análisis y lectura crítica de mensajes
publicitarios y propagandísticos. Consumo, redes sociales y nuevas tecnologías.
Bibliografía:
Más allá de la imagen corporativa, de Daniel Scheisohn (Macchi). Los creadores
de consumo, E. Clark (Sudamericana). La efectividad publicitaria, de Lucas y
Britt (El Ateneo). Cómo se hace un presidente, de A. Borrini (El Cronista...).
Comunicación y actitud crítica, de V. Zecchetto, (Ediciones Paulinas).
Tiempo aproximado: 13 Hs. Cátedra.
Metodología
de Trabajo:
Clases teóricas y prácticas. Exposición
oral del docente. Clases tradicionales y con apoyo didáctico-tecnológico
(videos, filmes, despliegue de gráfica publicitaria, internet, etc.). Toma de
apuntes por parte de los alumnos. Investigación en bibliografía personal y de
centros de documentación (bibliotecas, hemerotecas). Entrega de materiales
elaborados por la cátedra. Lectura comprensiva de textos. Dinámicas grupales.
Ejercitación en clase (aula-taller). Evaluación y autoevaluación. Comentarios grupales
sobre trabajos en equipo y/o individuales. Visita a muestras y exposiciones.
Exploración de Internet, con miras investigativas (fuente, visión
estético-conceptual y de comercialización de producto).
Trabajos Prácticos:
§
SOLICITUD DE UN ESCRITO PARA OBSERVAR NIVEL
DE LENGUA Y EXPRESION
(t p 1)
§
ANALISIS DE PUBLICIDADES Y PROPAGANDAS (t p
2)
§
EJERCIOS DE CREATIVIDAD (t p 3)
§
APROXIMACION A LA REDACCION PUBLICITARIA
(t p 4)
§ PUBLICIDAD DE BIEN PUBLICO, ADICCIONES,
PREVENCION DE LA DROGADEPENDENCIA. ANUNCIOS Y REMERAS. (t p 5)
§
CREACION DE SLOGANS (t p 6)
§
REELABORACION DE UN AVISO PUBLICITARIO CON
ESTILO DADO: (t p 7)
§
INVESTIGACION SOBRE LA PUBLICIDAD Y LAS ACTUALES FORMAS DE DIFUSION Y
CONSUMO (COMERCIOS BARRIALES, SHOPPINGS Y SUPERMERCADOS)(t p 8) – TRABAJO
INTERDISCIPLINARIO, “CAZADORES DE TENDENCIAS”.
§
SENSIBILIDAD HUMANA, AISLAMIENTO Y
TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACION. CREATIVIDAD PUBLICITARIA PARA SEDUCIR A LOS
“TECs”/ (t p 9).
Bibliografía Obligatoria:
o
Unidades N° 1 y 2: La
publicidad hoy, de F. Attanasio (Deusto). El proceso de la comunicación, de D.
Berlo (El Ateneo). Introducción a la publicidad, de Oscar Billorou (El Ateneo).
La publicidad, de Luis Melnik (Sudamericana).
o Unidades 3 y 9: Publicidad: el quinto
poder, de Alberto Borrini (El Cronista Comercial). La propaganda política, de
J. Domenech (EUDEBA). La empresa transparente, de A. Borrini. La comunicación incomunicada, de S. H. Mitjans, (Temas), 2005.
o
Unidad N° 4: Dirección de
mercadotécnia, de P. Kotler (Diana, Méjico). Dirección de mercadotécnia, de P.
Kotler (Diana, Méjico).
o
Unidades 5,6 y 7: Colección Escuela
de Marketing y Publicidad, F.G. editores. Obra citada de Billorou. Redacción
Publicitaria, Manual de la
Escuela Argentina de Publicidad.
o Unidad 8 y 9:
Más allá de la imagen corporativa, de Daniel Scheisohn (Macchi). Los creadores
de consumo, E. Clark (Sudamericana). La efectividad publicitaria, de Lucas y
Britt (El Ateneo). Cómo se hace un presidente, de A. Borrini (El Cronista...).
Comunicación y actitud crítica, de V. Zecchetto, (Ediciones Paulinas). "Sí
Logo", de Gustavo
Livon, Ediciones Macchi, Bs. As., 2004.
Bibliografía Ampliatoria:
o
Revistas Mercado, Target, El Publicitario,
Reporter, Apertura, Gestión y Noticias. Diarios La Nación y El Cronista.Cómo
hacer publicidad eficaz, de editorial Abeto. El
Siglo de la
Publicidad , Historia de la Grafica , de A. Borrini, Edit. Atlántida. No Logo,
de Naomi Klein, Edit. Paidós - Contextos. Estructura de la actividad
publicitaria, de Mariano Castellblanque, Paidós - Comunicación. 13,99 euros, de
F. Beigbeder, Edit. Anagrama, como otros textos que aborden las
comunicaciones comerciales, la redacción
creativa o los efectos de la publicidad en la sociedad actual.
Procedimiento de evaluación y criterio de promoción:
Tras observar la evolución del alumno y la
incorporación de las nuevas herramientas técnicas y conocimientos específicos,
se evaluarán: calidad, efectividad y presentación de los trabajos prácticos, de
investigación y otros que se pudieran requerir. También se tomarán dos parciales
y finalmente un examen oral. Tanto los parciales como los T.P. posibilitan
evaluar el progreso del alumno, su maduración y comprensión del sentido de la
materia (y bajo una mirada más amplia, de la carrera de publicidad).
Por
último, cuando se arriba al examen
final, con exposición oral, se concluye el procedimiento de evaluación,
comprobando la excelencia de los conocimientos alcanzados y enriquecidos, como
incorporados al lenguaje y visión técnica acorde con la materia cursada y el
nivel de la carrera elegido.
Para el
día en que el alumno rinda el final oral, teórico, deberá entregar un aviso
original de producto a elección.
Prof. Gustavo D´Orazio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)