EUGENIA BLANCO ME ENTREVISTO PARA SU TRABAJO DE TESIS...
Tema: La mujer en publicidad como elemento de consumo.
Hipótesis: La mujer es utilizada en la publicidad como un objeto sexual y de persuasión por las empresas pasa desarrollar consumo.
Preguntas:
1- ¿Qué consideraciones puede hacer usted acerca del uso de la imagen femenina en la publicidad de hoy?
2- ¿Es persuasiva la imagen femenina en la publicidad? ¿Dónde? ¿De qué forma?
SI, LO ES TANTO PARA HOMBRES COMO MUJERES. DEBE, A MI CRITERIO, ACOMPAÑARSE DE SENTIDO, RESPETO Y COHERENCIA. EL MISMO QUE SE LE DEBE COLOCAR A IMAGENES/CONCEPTOS REFERIDOS A HOMBRES, NIÑOS, ANIMALES, TERCERA EDAD… PUEDEN CORERSE RIESGOS, SER AUDAZ, TOMANDO EN CUENTA EL PUBLICO, EL SOPORTE DEL AVISO, LA MARCA , EL MODO EN QUE SE EXPONE UN CUERPO, UN ROL, ETC.
3- Lipovetzky habla y afirma que la cultura mediática es una máquina que destroza la razón ¿Qué opina sobre eso?
SI NO LA DESTROZA , MUCHAS VECES, OPERA EN LOS SENTIDOS, EN EL PLANO DE LO SENSIBLE, ATENUANDO LA RACIONALIZACION PLENA DE SUS MENSAJES. HAY QUE HACER UN EJERCIO DE REPASO DE LOS CONTENIDOS MEDIATICOS, PARA EN UNA SEGUNDA LECTURA, INTELIGIRLOS, VALORARLOS Y TOMAR UNA POSICION ARGUMENTADA, Y NO SOLO REACCIONAR DESDE EL PRIMER IMPACTO, MUCHO MAS SENSORIAL.
4- ¿Qué importancia atribuye usted a los medios de comunicación en la construcción de la imagen femenina en las publicidades?
LOS MEDIOS INFLUYEN EN LA CONSTRUCCION DE LA IMAGEN NO SOLO PUBLICITARIA, SINO A NIVEL SOCIAL, EN GENERAL, CONFUNDIENDO E IMPONIENDO UN UNICO MODELO DE MUJER EXITOSA, O SEXI, O TRABAJADORA Y MADRE ABNEGADA, O SUMISA, ETC. LOS MEDIOS, PRECISAMENTE, CONSTRUYEN UNA IMAGEN QUE DISTA, MUCHAS VECES, DE LA REALIDAD , DE LAS MULTIPLES MUJERES QUE SE ENCUENTRAN EN LA SOCIEDAD. LOS ESPACIOS PERIODISTICOS, DE FICCION, TAMBIEN PUEDEN EXAGERAR, DISTORSIONAR O ACERTAR…TAMBIEN, APARECEN BUENAS PUBLICIDADES Y MENSAJES POSITIVOS, QUE ABORDAR “UN FEMENINO” RECONOCIBLE, PROXIMO Y REALISTA…ESTO TAMBIEN HAY QUE DESTACARLO.
SIEMPRE ES VALIDO REFLEXIONAR Y ANALIZAR EL CONTENIDO DE PIEZAS PUBLICITARIAS O DE OTROS GENEROS Y DISCIPLINAS. BUSCAR LA OBJETIVIDAD EN EL PLANTEO, EVALUAR Y TESTEAR EFECTOS, OPINIONES Y, SIN DEJAR DE SER FLEXIBLES, ACTUALIZARSE, CAMBIAR, PERO RESPETANDO LIMITACIONES Y NORMAS QUE HACEN A LA ETICA EN GENERAL Y A LA DEONTOLOGIA , EN PARTICULAR.
6- Desea suscribir algún aporte desde su experiencia profesional con respecto al tema de la entrevista.
CONTARTE QUE EN ESTE CICLO LECTIVO, CON ALUMNOS DE PRIMER AÑO, ESTAMOS TRABAJANDO ANUNCIOS NO SEXISTAS, AUNQUE NO SOLO REFERIDAS AL GENERO FEMENINO. BUSQUE UNA INNOVACION Y AMPLIAMOS LA MIRADA : SE HARAN DISEÑOS DE PUBLICIDADES QUE NO ABUSEN O ABUNDEN EN LAS TIPICAS PUBLICIDADES SEXISTAS, TANTO CON FIGURAS/MODELOS FEMENINOS COMO MASCULINOS, PUESTO QUE EL HOMBRE ES TAMBIEN, ULTIMAMENTE, OBJETIVIZADO O COSIFICADO Y ESTERIOTIPADO…
No hay comentarios:
Publicar un comentario